martes, 27 de junio de 2017

Análisis de la película Her



La película “Her” trata de un mundo futurista en dónde un hombre, Theodore Twombly, se enamora de su sistema operativo llamado "Samantha". Este cuenta con una personalidad parecida a la de un humano (con sentido del humor, opinión y se podría decir que hasta un intento de sentimientos).

A mi parecer creo que la situación misma de la persona involucrada con el sistema operativo se ve influenciada en su afecto a este, ya que en la película demuestra que Theodore acaba de salir de una relación con su esposa, con la cual llevaba años y la primera relación incondicional que tiene es con Samantha. Considerando que esto se convirtiera en una realidad, el entorno de una persona influiría en que tanta importancia se le puede dar a la misma relación, hablando de término laboral o emocional.

Aunque no tenga una opinión concreta acerca del romance que existe en la película, pude generar dos opiniones diferentes acerca de la misma. Por una parte se hace presente la preocupación sobre la relación misma, ya que parece una situación que podría ser posible en un futuro. Suena atractivo platicar y tener contacto con una “persona” tan eficiente y con conocimiento inmediato de cualquier tema, pero el hecho de no poder conocerlo físicamente, conocer su personalidad, vivir experiencias con este, etc., se convertiría en algo frustrante. A mi parecer, todo esto forma parte esencial de una relación.

Por más que se intente asimilar a una maquina creando una apariencia física, psicológica o incluso emocional, nunca se podrá comparar con humano. Me parecería un engaño a sí mismo, ya que un sistema operativo está programado, no puede sentir y no sería real.

Desde otra perspectiva, la película llega a demostrar el nivel tan desesperado que ha llegado la sociedad, en donde la relación humana deja de ser algo fundamental. Este punto demuestra algo que aunque pareciera muy lejano y poco probable, la sociedad misma está llegando a extremos en donde esto no parece imposible. Aunque las relaciones con un sistema operativo no sean una realidad, tenemos muchos aspectos similares con el desinterés del contacto humano, remplazándolo por un contacto virtual, sin darnos cuenta de la importancia que esta conlleva.

En mi opinión, la película es muy buena, ya que, a diferencia de muchas otras películas, no refleja un futuro caótico, si no que nos dibuja un futuro más realista y tranquilo. Nos transmite el mensaje de como la tecnología poco a poco va ganando importancia y prioridad en la vida del ser humano de nuestra época. Es preocupante la dependencia que existe últimamente de la humanidad hacia la tecnología. Aunque la tecnología puede llegar a ser una herramienta realmente útil para una persona, opino que no deberíamos depender de ningún aparato para actuar de manera eficiente. La tecnología se creó como un apoyo y no debería de representar una base en nuestra forma de vivir. Gradualmente, las personas han ido olvidando esto y creen que la vida ya no podría funcionar sin ella.

“Her” puede interpretarse de forma muy diferente dependiendo de la perspectiva de cada persona. Mi opinión se radicó en pensar lo que podría pasar si en algún punto la tecnología sustituyera al humano, si ya no fuera necesaria la mano de obra (que se viera reemplazada por robot), o si los sistemas operativos sustituyeran tu manera de relacionarte con las demás personas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario